Vecinos de Lima tomaron acción por la seguridad vial y la movilidad responsable de sus localidades

-
04 agosto 2020
  • Lograron la implementación de gibas, señalizaciones y campañas de sensibilización para promover mejores hábitos en movilidad responsable y cuidado de la salud por el COVID-19, que beneficiaron a más de 900 ciudadanos.
  • Las localidades de Villa María del Perpetuo Socorro, 3era Etapa Santa Anita y El Planeta fueron las ganadoras del concurso Pon Tu Barrio en Ruta, de Lima Expresa

Lima, 03 de agosto de 2020. Vecinos de tres localidades de Lima ganaron el concurso del programa Pon tu Barrio en Ruta de Lima Expresa e implementaron sus proyectos ganadores en el último mes. A través de los proyectos que fueron premiados con el dinero para su ejecución, los vecinos trabajaron desde diciembre de 2019 para generar mayor sensibilización sobre seguridad vial y una movilización más responsable en tiempos de la pandemia.

Inauguración del comedor popular.

El proyecto que obtuvo el primer puesto del concurso del programa Pon tu Barrio en Ruta perteneció a los vecinos de la localidad Villa María del Perpetuo Socorro, quienes colocaron banners y afiches con mensajes de seguridad vial y movilidad responsable, además de promover mensajes sobre el cuidado de la salud y el medio ambiente dentro del comedor popular de la localidad. Los dirigentes también lograron que la Municipalidad de Lima se comprometa, mediante resolución, con la colocación de una giba y la señalización necesaria para la seguridad de los estudiantes de la I.E. 1161.

Los comensales del comedor deben llevar sus envases, no se utilizan envases descartables.

Las localidades 3era Etapa Santa Anita y El Planeta se adjudicaron el 2do y 3er puesto del concurso. Los vecinos de Santa Anita reformularon el proyecto teniendo en cuenta “la nueva normalidad” e implementaron una campaña de sensibilización dirigido a vecinos, peatones, conductores y usuarios de las vías cercanas al óvalo de Santa Anita, colocando banners y stickers con mensajes de seguridad vial y movilidad responsable.

Pegado de afiches en el distrito de Santa Anita sobre movilidad responsable.

“En el caso del trabajo en Santa Anita, fue un esfuerzo conjunto con la subprefectura de Santa Anita, la organización Barrio Seguro y la municipalidad del distrito. Lima Expresa logró activar a distintos actores para la seguridad y salud de los vecinos”, mencionó Luis Zapata, Gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Lima Expresa.

El tercer puesto se lo llevó la localidad Planeta del Cercado de Lima y logró colocar una giba, el pintado y la señalización entre las av. Meiggs y av. Ecuador, cercanas a la I.E José Maria Arguedas, para prevenir accidentes de tránsito y promover la seguridad vial.

Implementación de giba.

“En Lima Expresa buscamos ser un ciudadano corporativo activo y un promotor del desarrollo social de nuestras zonas de influencia directa e indirecta, por ello organizamos estos concursos todos los años que promueven una mayor seguridad vial y el fortalecimiento de capacidades en los ciudadanos que participan. Dada la coyuntura de este año, las localidades también han destinado esfuerzos para promover una movilidad más responsable que evite contagios del COVID-19”, declaró Luis Zapata.

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.

VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.