Reporte de sostenibilidad 2020: 31% se redujo el índice de siniestralidad en las vías de Lima Expresa en 2020
- Lima Expresa tuvo una reducción de hasta 25% en emisiones de CO2.
- Durante la pandemia, Fundación VINCI aportó 50 mil euros para poblaciones vulnerables.
- Lima Expresa mejoró sus indicadores hacía los clientes en las pistas: 73% de satisfacción del cliente, se realizaron más de 9790 atenciones viales y se redujo en 31% el índice de siniestralidad.
En su reporte de sostenibilidad 2020, Lima Expresa, parte de la red internacional de VINCI Highways, señaló que obtuvo el 73% de satisfacción del cliente, se realizaron más de 9,790 atenciones viales y se redujo en un 31% el índice de siniestralidad.
En 2020, VINCI Concessions trazó nuevas metas ambientales para los próximos diez años y priorizó en todas sus operaciones la emergencia climática. Sus actividades medioambientales están enfocadas en tres ejes de acción: eficiencia energética, preservación de entornos naturales y gestión de residuos bajo un enfoque de economía circular.
Lima Expresa tuvo una reducción de hasta 25% en emisiones de CO2, a través de medidas como el abastecimiento con energía 100% renovable y una optimización de la iluminación en las salidas de emergencia del Gran Túnel Lima Expresa, la reducción en el consumo de agua en 31% tanto propia como de proveedores, y la recolección de residuos de los vecinos de la concesión (98%) y Lima Expresa (2%) alcanzó la cifra de 7.027 tn.
“Los resultados nos muestran que la pandemia no fue un obstáculo en nuestra gestión. Nos adaptarnos y logramos generar un impacto positivo, destacando la implementación en nuestra flota de ocho autos 100% eléctricos. Hacia el 2030, tenemos ambiciones medioambientales ante la emergencia climática, seguiremos trabajando para hacer de Lima una ciudad más conectada y sostenible”, destacó Luis Zapata, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Lima Expresa.
Durante 2020, Lima Expresa solidarizó con el personal de primera línea, quienes utilizaron sus vehículos particulares por las vías de manera gratuita para desplazarse a sus centros de trabajo y hogares. La concesionaria vial hizo un aporte de más de 11 millones de soles.
Además, la “FONDATION VINCI POUR LA CITÉ”, fundación del Grupo VINCI que apoya a poblaciones más desfavorecidas, realizó un aporte económico de 50 mil euros que permitió financiar iniciativas de ayuda social y sanitarias que beneficiaron a más de 10 mil peruanos entre familias vulnerables y emprendedores.
La fundación apoyó el programa “Guerrero Emprendedor”, en alianza con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y el laboratorio social IKIGAI.
También colaboró con el Samusocial, institución que interviene en poblaciones en situación de vulnerabilidad extrema. Otra ayuda se entregó para la campaña “Juntos Nos hacemos Cargo”, desarrollada por Juguete Pendiente, con la cual se garantizó la distribución de alimentos y productos de higiene en zonas vulnerables a nivel nacional e implementos de protección al personal de salud de primera línea.
Pese a las complicaciones causadas por la pandemia, los colaboradores de Lima Expresa mantuvieron sus puestos de trabajo y alrededor de 200 colaboradores fueron beneficiados gracias al plan de salud mental, que incluyó consejería psicológica, charlas y talleres. Además, se implementó un programa de nutrición donde más de 560 colaboradores fueron beneficiados con las campañas de triaje.
El programa social “Rugby para Todos”, continuó a través de la creación de “Academia Virtual Rugby para Todos”, donde se impartieron clases a través de plataformas digitales para que niños y niñas pudieran continuar con sus entrenamientos.
La concesionaria también continuó con el programa de negocios competitivos – GRI -, donde se acompañó a 20 proveedores estratégicos para elaborar sus reportes de sostenibilidad.
- Para descargar el reporte completo: https://www.limaexpresa.pedocuments/multimedia/file-20210928144206.pdf
- Mira el video para conocer más de las acciones de Lima Expresa en 2020:
https://youtu.be/Lb2Qua2lzi0
Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.
VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.