Nueva tarifa de S/ 6.30 por el uso de la infraestructura y servicios de la Vía de Evitamiento y de la vía expresa Línea Amarilla

-
24 febrero 2023
  • El reajuste anual de la tarifa se basa en una fórmula que está en función del incremento de los precios de los bienes y servicios, y del dólar, entre el periodo del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2022.
  • La fórmula de reajuste fue validada en 2020 por un tribunal arbitral internacional y ya se aplica desde el año pasado.
  • La tarifa que corresponde aplicar durante el período del 1 de febrero de 2022 al 31 de enero de 2023 equivale a la suma de S/ 6.30 y será efectivamente implementada a partir de las 00:00 del 13 de febrero de 2022.

Lima Expresa comunica que a partir del domingo 13 de febrero de 2022 a las 00:00 horas, la tarifa que se aplicará por el uso de la infraestructura y servicios (“peaje”) de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla será de S/ 6.30 para los vehículos livianos y S/ 6.30 por eje cobrable para vehículos de carga y pesados.

El reajuste anual de tarifa está contemplado en el contrato de concesión y utiliza la fórmula propuesta por la Municipalidad de Lima, que fue validada por un tribunal arbitral internacional en 2020 y ya se aplica desde el año pasado.

El mecanismo de reajuste se basa en el índice de inflación y en la variación del tipo de cambio del dólar entre el periodo del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2022. La mayor variación en los precios que recientemente ha experimentado la economía peruana impacta principalmente la tarifa, que se reajusta de la misma manera como también otros bienes y servicios.

Los fondos procedentes de la recaudación de peajes aseguran a los clientes que pueden transitar y disfrutar por vías seguras y en buenas condiciones, contar con un servicio de calidad en los tramos concesionados, y además garantizan la sostenibilidad económica de la concesionaria. Lima Expresa es una concesión vial autofinanciada, es decir, no requiere cofinanciamiento del sector público.

La tarifa de peaje por el uso de la infraestructura se utiliza para pagar los servicios de operación de las vías como el control, supervisión, mantenimiento, limpieza, auxilio vial, señalización, iluminación, bomberos y ambulancias; y pagar la inversión privada de más de S/ 3,200 millones ya concluida. Además, la tarifa incluye un 18% que corresponde a la tasa del Impuesto General a las Ventas y un 7% de retribución que recibe la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.

VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.