Nueva flota de ocho (8) vehículos 100% eléctricos al servicio de la vía expresa Línea Amarilla y Vía de Evitamiento
- La movilidad eléctrica es uno de los pilares estratégicos para cumplir los objetivos ambientales trazados por Lima Expresa hacia el 2030 cuya meta es reducir las emisiones de CO2 en 43%.
- Vehiculos eléctricos generan 86% menos en emisiones de CO2 y 95% de ahorro económico con relación al consumo de vehículos que usan combustible fósil.
- Lima Expresa puso a disposición de los conductores de vehículos eléctricos la primera estación de carga gratuita en la Vía de Evitamiento.
Lima, 10 de setiembre de 2020.- Lima Expresa, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla, anunció la puesta en circulación de una flota de ocho vehículos 100% eléctricos, los cuales serán utilizados en su operación vial.
Flota de ocho autos eléctricos
Los ocho vehículos 100% eléctricos emitirán anualmente 86% menos de emisiones de gases y ahorrarán 95% en costos que los que produce una flota con la misma cantidad de vehículos a combustible fósil. Además de tener un impacto positivo para el planeta, en un contexto de emergencia climática, con la implementación de estos autos se reducirán los costos de operación significativamente.
Laurent Cavrois, Gerente General de Lima Expresa, señaló: “VINCI Highways tiene el firme compromiso de promover y desarrollar iniciativas que estén alineadas con el crecimiento verde, tal como lo indica el Manifiesto VINCI. El año pasado hicimos un proyecto piloto de movilidad eléctrica y hoy presentamos nuestra nueva flota de ocho vehículos 100% eléctricos. Estamos orgullosos porque seguimos enfocados en la mejora del desempeño energético y ambiental en nuestras infraestructuras, deseando que nuestros clientes sean también eco-responsables”.
Lima Expresa también ha implementado la primera estación de carga eléctrica gratuita en la Vía de Evitamiento, en la base operativa Huánuco, la cual está a disposición de todos aquellos usuarios que poseen un auto eléctrico y deseen recargar su vehículo con la energía necesaria para su circulación.
Estación de carga eléctrica en Vía de Evitamiento
Estas iniciativas reafirman el compromiso de Lima Expresa con la promoción de la movilidad sostenible y eficiencia energética, tal como lo señala su Política de Sostenibilidad. Además, se enmarca en los objetivos ambientales trazados hacia el 2030 cuya meta es reducir sus emisiones de CO2 en 43%.
Laurent Cavrois, Gerente General de Lima Expresa; Luis Bravo, Director General de Calidad Ambiental del MINAM; Luis Antonio Ibañez, Asesor en Gestión de la Calidad del Aire del MINAM; Walter Carrasco,Director General de Eficiencia Energética del MINEM.
Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.
VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.