Mujeres de Lima Expresa y ONG Mano a Mano comparten experiencias laborales
- 12 Mujeres de Carabayllo y Puente Piedra dedicadas al rubro de la construcción, intercambian experiencias con 12 mujeres profesionales de LIMA EXPRESA.
- Encuentro tiene por objetivo enriquecer el conocimiento de las trabajadoras y reducir estereotipos.
Lima, 17 de marzo de 2020. Como parte de sus actividades en la Semana de la Equidad, mujeres trabajadoras de Lima Expresa y la ONG Mano a Mano se unieron por primera vez para intercambiar sus experiencias profesionales y laborales en el peaje de Santa Anita.
Así, 12 trabajadoras de la concesionaria vial de Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla brindaron una serie de charlas sobre elementos técnicos, seguridad, ingeniería, financieros y socioambientales básicos para el desarrollo de proyectos de construcción; mientras que 12 mujeres de Carabayllo y Puente Piedra de Mano a Mano, dedicadas al rubro de la construcción, comentaron sobre los proyectos constructivos en sus localidades y las experiencias que han venido acumulando en el rubro de la construcción.
De esta manera, se consolida un hito en pro del fortalecimiento de la equidad, igualdad de oportunidades y el respeto que permitirá el empoderamiento de las mujeres que día a día tratan de hacerse un espacio laboral, rompiendo esquemas y limitaciones tradicionales.
“Durante dos días nuestras profesionales como las de la ONG Mano a Mano intercambiaron experiencias, que les permitirán enriquecer sus conocimientos, y reducir aquellos sesgos o estereotipos sobre si algunas actividades económicas son solo para hombres o mujeres”, señaló Jorge Calderón, jefe de Sostenibilidad de Lima Expresa.
Cabe señalar que el equipo de Mano a Mano desarrolla proyectos de construcción y ayuda humanitaria para personas altamente vulnerables. A través de arquitectos profesionales, brinda capacitaciones a mujeres en técnicas de construcción como albañilería, gasfitería, pintura, entre otros; lo que impulsa su independencia económica y social.
Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.
VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.