Ministerio de Ambiente y Lima Expresa firman el primer Acuerdo de Producción Limpia de una concesionaria vial

24 junio 2022
  • El APL permitirá a Lima Expresa reforzar el uso eficiente de materiales y gestión de los residuos sólidos para potenciar la economía circular en Lima.
  • Lima Expresa incrementará en 25% la capacidad de producción de compost de la planta de tratamiento de residuos orgánicos que funciona gracias a la alianza con el Mercado de Flores Santa Rosa y la Municipalidad del Rímac y reutilizar 3,000 m2 de banners y 3 toneladas de uniformes.

Lima Expresa, empresa del grupo VINCI Highways, que opera la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, es la primera concesionaria vial del Perú en firmar un Acuerdo de Producción Limpia (APL) con el Ministerio de Ambiente (MINAM).

La suscripción del APL permitirá a Lima Expresa coordinar, potenciar y colaborar con el MINAM acciones orientadas a la eco eficiencia:

  • Incremento de 25% en la producción de compost de la planta de tratamiento de Lima Expresa en alianza con el Mercado de Flores Santa Rosa y la Municipalidad del Rímac; abono de alta calidad que se vende en el mercado y es utilizado en el mantenimiento de las áreas verdes del distrito del Rímac.
  • Reutilizar 3,000 m2 de banners gigantes utilizados en la concesión.
  • Reciclar 3 toneladas de uniformes utilizados por trabajadores de Lima Expresa.
  • Impulsar el programa de segregación en la recolección de residuos sólidos municipales de un Gobierno Local.
  • Capacitar a estudiantes y a los trabajadores de la concesión en la valorización de residuos orgánicos, considerando la experiencia de Lima Expresa.

La firma del APL confirma el objetivo de Lima Expresa de no solo impulsar la protección del medio ambiente potenciando la asociatividad publica privada, sino que también incluyendo agrupaciones sociales que sustentan la economía local y benefician a emprendedores y medianos empresarios.

Laurent Cavrois, gerente general de Lima Expresa, destacó que “La protección medioambiental es primordial para Lima Expresa. Desde 2019, junto a Aldeas Infantiles, hemos reciclado 11 toneladas de papel, cartón y botellas plásticas. En asociación con ENTEL, 2.6 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos toneladas. En 2021, en alianza con los comerciantes del Mercado de Flores de Santa Rosa y la Municipalidad del Rímac, generamos 90 toneladas de compost, con la Asociación de Mujeres SABIA reciclamos 500 m2 de banners transformándolos en 300 bolsas reutilizables y de la mano de la Asociación Mujeres de Mi Barrio, reciclamos más de 130 kg de ropa, creando más de 650 canguros”.

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.

VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.