Lima Expresa y Municipalidad de Lima trabajan en el mantenimiento del cauce del río Rímac
- Los trabajos de Lima Expresa iniciaron el 16 de agosto y concluirán el 30 de noviembre de 2023.
- El mantenimiento del cauce del río comprende la zona desde el puente Huánuco hasta el puente Santa Rosa.
- A partir de la segunda quincena de septiembre, se iniciarán los trabajos de recrecimiento de los muros de la Vía de Evitamiento y del Parque La Muralla.
Como parte de su compromiso por mantener segura la infraestructura del Gran Túnel Lima Expresa, así como velar por la seguridad de sus clientes y vecinos de zonas aledañas, Lima Expresa, concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, inició en agosto las obras de mantenimiento del cauce del río Rímac que tendrán una duración de 90 días.
Los trabajos se realizarán principalmente en una zona a lo largo del Río Rímac. Esta zona comprende desde la altura del puente Huánuco hasta el puente Santa Rosa, que consta de una extensión de 1.6 km. En este espacio se está realizando la descolmatación y el reacomodo de 12 mil toneladas de material de cauce, la eliminación de 6 mil toneladas del mismo, la reparación de 500 m2 de enrocado de protección del cauce y el desbroce y la eliminación de 5,000 m2 de vegetación existente.
Asimismo, se tiene previsto que desde la segunda quincena de septiembre se iniciarán los trabajos de recrecimiento de los muros que se encuentra al lado de la Vía de Evitamiento en una extensión de 150 metros y recrecimiento de 50 metros al lado del Parque La Muralla. Con estas acciones se aumentará la altura de los muros y así se protegerá ante las eventuales crecidas del río Rímac debido a los fenómenos climatológicos.
Cabe precisar que estos trabajos de mantenimiento de cauce del río Rímac, cuentan con la aprobación de la Autoridad Nacional del Agua y la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima, y se llevan a cabo por la concesionaria cada año previo al inicio de temporada alta de lluvias para garantizar la seguridad de los clientes que circulan por las vías y los vecinos de zonas aledañas.
“Hoy con Lima Expresa, nos corresponde supervisar los trabajos que vienen realizando en 1.6 kilómetros que se están adelantando para hacer un trabajo preventivo de la limpieza del cauce para que el agua pueda transcurrir sin consecuencias, tanto del lado de la Vía de Evitamiento como para el lado del Cercado de Lima”, Mario Casaretto, Gerente de Gestión del Riesgo de Desastre de la Municipalidad Metropolitana de Lima.”, comentó Janis Rey, gerente general de Lima Expresa y CEO de VINCI Highways Perú.
Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.
VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.