Lima Expresa y AFIN se unen en la campaña “Sácale tarjeta roja a la violencia”

21 noviembre 2021
  • Según informó Lima Expresa, solo en 2021 se registraron más de 12 agresiones a las recaudadoras de los peajes de la Vía Evitamiento y de la vía expresa Línea Amarilla.
  • De acuerdo al INEI, en el Perú, el 66% de mujeres mayores de 18 años han sufrido algún tipo de violencia física o verbal, por lo que es importante seguir trabajando -desde la empresa privada y la sociedad civil- en campañas como ésta.

En línea con su Política de Diversidad, Inclusión y Diversidad, Lima Expresa, una empresa de VINCI Highways, se suma a la campaña de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), “Sácale tarjeta roja a la violencia”, la cual busca concientizar y contribuir a frenar los casos de violencia contra la mujer en el país.

De esta manera, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, AFIN y Lima Expresa entregaron material informativo a los conductores que circulan por los peajes de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla. Asimismo, la concesionaria de VINCI Highways destacó que entre enero y octubre de este año registró más de 12 agresiones en contra de recaudadoras de tarifa en las vías concesionadas, cifra que representa un incremento de 50% respecto a lo registrado en 2020. La mayoría de estas agresiones son hacia mujeres y suelen ser jalones de brazo, sujeción de mano y agresiones verbales.

“Lima Expresa garantiza un trato digno a sus trabajadores, con respeto, tolerancia y sin discriminación. Rechazamos cualquier acto de violencia hacia las personas. Apoyar esta iniciativa de AFIN es muy importante, porque está alineada con nuestro compromiso social y queremos que paren las agresiones que nuestros agentes de recaudación sufren día a día. Es necesario generar un cambio positivo en las personas, que garantice el respeto hacia los demás”, destacó Ivonne Choy, gerente de Gestión Humana de Lima Expresa.

“Estamos agradecidos con la participación de todos nuestros asociados, que se han involucrado con esta campaña tan necesaria e importante en nuestro país. El concepto creativo incorpora el fútbol, para reflexionar sobre el partido más importante que jugamos a diario: erradicar la violencia contra las mujeres en todos los espacios. El 66% de mujeres mayores de 18 años ha sufrido violencia física, psicológica o ambas, una grave situación que compromete a todos.” señaló Leonie Roca, presidenta de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).

Cabe mencionar que Lima Expresa continúa fortaleciendo sus mecanismos internos y externos a fin de garantizar espacios libres de violencia en sus ambientes de trabajo, lo cual está alineado además con los mecanismos que brinda el Gobierno Peruano, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. 

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.

VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.