Lima Expresa trabaja en su eficiencia energética y contribuye a la sostenibilidad de la Reserva Nacional Tambopata mediante bonos de carbono
- Lima Expresa logró compensar su huella de carbono, a través de la adquisición de 721 toneladas de CO2eq para la conservación del bosque en la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene.
- La adquisición de los créditos de carbono contribuye a la protección de más de mil árboles y a la conservación de la fauna que habita en estas áreas naturales protegidas.
Como parte del compromiso con el cuidado del ambiente ante la emergencia climática, Lima Expresa, empresa de VINCI Highways, adquirió 721 créditos de carbono del proyecto REDD+ de la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene en Madre de Dios. Esta compensación se realiza como parte del plan de eficiencia energética que lleva a cabo la concesionaria y corresponde a las emisiones residuales de gases de efecto invernadero (GEI) de 2021.
La adquisición de créditos de carbono contribuirá a la protección de más de mil árboles y a la conservación de la fauna que habita en los bosques de las áreas co-gestionadas por la ONG AIDER, en virtud de un contrato de administración parcial con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado- SERNANP, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente.
La concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla cuenta con un plan de reducción de emisiones de CO2eq 2 al 2030, el cual se viene ejecutando desde 2018. La concesionaria ha implementado paneles solares en la plaza de peaje Monterrico, abastece el Gran Túnel Lima Expresa con energía renovable, cuenta con una flota de vehículos 100% eléctricos, entre otros esfuerzos que realiza para disminuir sus emisiones de GEI.
Lima Expresa es la primera concesionaria vial del país en neutralizar sus emisiones CO2eq. Tras haber adquirido créditos de carbono en el 2021 en el Parque Nacional Cordillera Azul, ubicado en las regiones de San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco, para neutralizar sus emisiones correspondientes al año 2020. Gracias a ello, obtuvo la cuarta estrella del programa Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente.
El director ejecutivo de AIDER, Jaime Nalvarte, comentó “para que una iniciativa sea perdurable en el tiempo, debemos unir esfuerzos con organizaciones que tengan objetivos de sostenibilidad y que mejor en favor de los bosques, su biodiversidad y las poblaciones que habitan en él. Es necesario conocer que son áreas naturales protegidas, porque en estos lugares no sólo habitan recursos naturales, sino también cultura viva”.
Respecto a esta adquisición, la CEO de VINCI Highways Perú y Gerente General de Lima Expresa, Janis Rey Lozada, mencionó “Nos llena de orgullo que las acciones de nuestro plan de eficiencia energética permitan que el 2021 sea nuestro segundo año carbono neutro, pero, sobre todo, nos emociona aportar a la protección de la Reserva de Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene. Seguiremos trabajando para lograr nuestra meta al 2030, de reducir en 51% nuestras emisiones”
Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.
VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.