Lima Expresa sigue contribuyendo a mejorar los estándares de sostenibilidad de sus proveedores

  • El Programa “Negocios Competitivos” del GRI busca contribuir al desarrollo de oportunidades y elevar estándares para que los proveedores puedan integrarse a una cadena de valor sostenible.
  • El año pasado participaron 15 proveedores que pudieron elaborar su primer reporte de sostenibilidad; este año la meta es más ambiciosa y apunta a duplicar esta cifra.

Lima, 26 de febrero de 2020.- En línea con los pilares de su política de de sostenibilidad, Lima Expresa, ha desarrollado por segundo año consecutivo el Programa “Negocios Competitivos” del Global Reporting Iniciative (GRI), institución pionera en la elaboración de reportes de sostenibilidad confiables y ampliamente utilizados a nivel mundial.

La iniciativa está dirigida a los proveedores de Lima Expresa, la concesionaria a cargo de la Vía Expresa Línea Amarilla y Vía Evitamiento, que son pequeñas y medianas empresas (PYMES). Además, busca contribuir al desarrollo de oportunidades y elevar sus estándares para que puedan integrarse a una cadena de valor sostenible.

“Las mejoras en el desarrollo sostenible de nuestros proveedores contribuye a fortalecer nuestro modelo de gestión. Estamos apostando por programas como éste que arrojan resultados concretos. El año pasado logramos involucrar 15 empresas que elaboraron su primer reporte de sostenibilidad y este año apuntamos a duplicar la cifra de participantes”, señala Luis Zapata, Gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Lima Expresa.

En la capacitación, realizada por el equipo de la concesionaria vial de VINCI Highways, participaron representantes de 30 PYMES y empresas grandes que brindan servicios como proveedores de servicios de Ingeniería, Operaciones, Mantenimiento Vial, Gestión Humana, Comunicaciones, Sostenibilidad, Tecnologías de la Información, Atención al Cliente y Seguridad Empresarial.

“Estamos facilitando herramientas a nuestras empresas proveedoras a fin de que tengan un estándar reconocido internacionalmente, que les permita identificar brechas y, sobre todo, contar con una carta de presentación diferencial sólida, como su reporte de sostenibilidad, frente a sus potenciales clientes”, agrega Zapata.

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.

VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.