Lima Expresa se une al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables por campaña contra la violencia a mujeres
- Lima Expresa, se une al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables por la campaña “Siempre De Tu Lado” con el fin de sensibilizar a sus clientes y ciudadanos por promover un trato respetuoso y digno entre las personas y para sus trabajadores.
- Lima Expresa registró agresiones físicas a sus recaudadoras, en su mayoría son jalones de brazo causados por conductores de transporte público y autos particulares. También se registraron agresiones verbales al personal de la concesionaria.
Lima Expresa, concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, se une al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para participar en la campaña “Siempre De Tu Lado” a fin de contribuir con la prevención de la violencia de género en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora todos los 25 de noviembre.
De acuerdo con información de los Centros de Emergencia Mujer, entre enero y agosto del 2022, el 86.6% de los casos atendidos de violencia han sido de mujeres, de los cuales 75 han sido con características de feminicidio y 146 tentativas de feminicidio. Por otro lado, según el Programa Nacional Aurora del MIMP, en el Perú se registran en promedio tres feminicidios cada semana. En el caso de Lima Expresa, en lo que va del año registramos 22 agresiones, entre físicas y verbales. El jalón de brazo es el principal tipo de agresión que se registra, el 80% de los jalones son contra las mujeres.
En ese contexto y en línea con la Política de diversidad, inclusión y equidad de Lima Expresa, la concesionaria vial ha dispuesto material informativo de impacto en las casetas de peaje de la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla para hacer un llamado de atención a sus clientes y usuarios. Además, desde la plaza de peaje Huánuco; Milagros Ríos, Directora de la Unidad de Prevención del Programa Nacional Aurora y Janis Rey, CEO de VINCI Highways Perú y Gerente General de Lima Expresa y algunas agentes de recaudación que han sufrido de agresiones, hicieron un llamado a parar las agresiones.
“70% del personal que labora en las actividades de recaudación de Lima Expresa, son mujeres. Muchas de ellas se han visto en ocasiones agredidas por comentarios o comportamientos inapropiados que no podemos de ninguna manera tolerar. Es por ello que hoy nos unimos al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para contribuir con la prevención de la violencia de género en el país y para sensibilizar a los ciudadanos y a los clientes de nuestras vías sobre este grave problema social. Estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para generar cambios positivos en nuestra sociedad”, comentó Janis Rey Lozada, CEO de VINCI Highways Perú y Gerente General de Lima Expresa.
Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.
VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.