Lima Expresa recolecta y recicla 10,000 toneladas de residuos anualmente

-
17 mayo 2020

Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje buscando generar conciencia sobre la importancia de la economía circular para reducir el impacto ambiental. De acuerdo con el Ministerio del Ambiente, en nuestro país se generan más de 23,000 toneladas de residuos sólidos al día, y solo se recicla el 1.9% del total de residuos aprovechables; por ello, resulta de vital importancia hacer un uso responsable de los productos que se consumen y buscar alternativas que permitan darle una nueva utilidad. En ese sentido, recientemente se publicó un decreto legislativo que establece la obligatoriedad de segregar y reciclar los residuos sólidos en los hogares.

“Como empresa de VINCI Highways, tenemos el compromiso de concientizar a nuestros clientes, vecinos y ciudadanos limeños sobre la necesidad de cuidar el ambiente. Queremos que sean eco-responsables y, en ese sentido, el reciclaje es una opción más para mejorar nuestra calidad de vida, siguiendo uno de los principios del Manifiesto VINCI, que es la promoción del crecimiento verde”, señala Luis Zapata, Gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Lima Expresa.

Siendo nuestra visión la de ser la concesión más sostenible del país, Lima Expresa informa que –como parte de las obligaciones contractuales que sigue cumpliendo- anualmente recolecta más de 6,300 toneladas de residuos sólidos y más de 3,500 toneladas de desmonte.

  • Energía y bioabono. Una de las iniciativas ecosostenibles de la concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla es la recuperación de residuos sólidos comunes o domésticos para la generación de energía eléctrica que se conecta a la red nacional. Además, siguiendo los lineamientos de su política ambiental, a efectos de reducir la generación de residuos y aumentar la recuperación de desechos, con un enfoque de economía circular, la compañía, además, cuenta con una Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos y producción de compost, que opera en alianza con la Municipalidad del Rímac y el Mercado de Flores Santa Rosa del mismo distrito

“Este proyecto nació a partir de una oportunidad que identificamos ante la gran cantidad de residuos que genera el mercado (Santa Rosa) y dado que estos que eran arrojados muy cerca de la Vía de Evitamiento. Así, bajo un enfoque de economía circular, los residuos son convertidos en compost; de esta manera, tenemos un nuevo producto que puede ser comercializado a terceros y generar ingresos adicionales para los propietarios del mercado”, precisó Zapata.

Lima Expresa sostenible, conoce nuestra planta de tratamiento en el mercado Santa Rosa

  • Ladrillos. Lima Expresa inició un nuevo proyecto que consiste en la generación de ladrillos ecológicos a partir del desmonte que los vecinos arrojan en las inmediaciones de las vías de la concesión, en asociación con nuestros aliados Veolia y MP Recicla (“Ciclo”). De esta manera, estos residuos inertes ya no son derivados a un relleno sanitario.

“El desmonte es transformado en ladrillos ecológicos, los cuales se insertan en la cadena productiva como insumo de la industria de la construcción”, añadió.

  • Reciclaje. Lima Expresa desarrolla múltiples iniciativas de reciclaje con sus aliados. Con Aldeas Infantiles, acopia las botellas plásticas, papel y cartón utilizados por sus colaboradores en las oficinas administrativas y bases operativas a fin de que sean recicladas y que los nuevos productos que esta actividad genere sirvan para ayudar a la niñez en la mejora de su calidad de vida. También, en alianza con Entel, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) son reciclados y lo que no es posible recuperar es dispuesto en rellenos de seguridad para, de esta forma, minimizar su impacto ambiental.

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.

VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.