Lima Expresa recibe reconocimiento Huella de Carbono Perú nivel 3 por el Ministerio del Ambiente
- Este reconocimiento se obtuvo por la reducción de emisiones de CO2 en su operación gracias a la implementación de proyectos como la optimización de iluminación en las salidas de emergencia del Gran Túnel Lima Expresa y el consumo de energía 100% renovable en el mismo túnel.
- Del 2019 al 2020 se redujo en cerca de 27% el nivel de toneladas de CO2.
- Desde hoy, Lima Expresa buscará la cuarta estrella de Huella de Carbono Perú para ser la primera concesión vial carbono neutro del país.
La concesionaria vial, Lima Expresa, empresa del grupo VINCI Highways, continúa trabajando por reducir las emisiones de gas de efecto invernadero en la ciudad de Lima. Así, obtuvo la tercera estrella del programa Huella de Carbono Perú que promueve el Ministerio del Ambiente del Gobierno del Perú.
El programa reconoce el esfuerzo de organizaciones públicas y privadas por reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La tercera estrella destaca que la concesionaria ha identificado sus emisiones, las ha reducido a partir de la implementación de proyectos de eficiencia energética y el resultado ha sido verificado por una empresa externa, que en este caso fue SGS.
La certificación de Huella de Carbono Perú nivel 3, otorgado por el máximo ente gubernamental en materia medioambiental en el Perú, concluye que la concesionaria a cargo de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, ha reducido sus emisiones de CO2 respecto al 2019 en cerca de 27%.
Proyectos que unen desarrollo y sustentabilidad
Para obtener este reconocimiento, Lima Expresa presentó dos proyectos para disminuir sus emisiones de CO2. Ambos son noveles en el país y demuestran el compromiso de LIMA Expresa con la capital, que recientemente fue catalogada como “la ciudad latinoamericana con peor calidad del aire”, por la Universidad de Chicago, EE.UU. El primero, enfocado en la optimización de iluminación en las salidas de emergencia del Gran Túnel Lima Expresa, a partir de la integración de un sistema automático de encendido de luminarias y la instalación de cintas fotoluminiscentes. El segundo, denominado Túnel 100% energía verde, haciendo referencia al Gran Túnel Lima Expresa que consume energía 100% renovable, motivo por el cual no es un agente emisor. Esto se logró gracias a un trabajo conjunto con el proveedor de energía ENEL.
“Este reconocimiento está alineado con los objetivos globales de VINCI Concessions y VINCI Highways, y nos alienta a seguir trabajando por y para los ciudadanos de Lima para reducir cada vez más nuestras emisiones de CO2, lo que nos pone un paso más cerca a convertirnos en la primera concesión vial carbono neutro. Por ello, buscaremos la cuarta estrella en lo queda del presente año mediante la neutralización de nuestras emisiones 2020. Continuaremos desarrollando iniciativas para reducir nuestras emisiones como es la renovación de nuestra flota, la cual cuenta con 8 vehículos 100% eléctricos”, comentó el Gerente General de Lima Expresa, Laurent Cavrois.
La concesionaria seguirá trabajando para obtener su última y cuarta estrella del programa y así neutralizar las emisiones del 2020. Este tipo de reconocimiento se enmarca como parte de las metas ambientales que tienen la empresa y el Grupo VINCI en sus operaciones frente a la emergencia climática.
Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.
VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.