Lima Expresa presenta innovador plan de soluciones claves para la descongestión vehicular

-
12 febrero 2025
  • Un plan de diez soluciones de descongestión vehicular en puntos estratégicos listo para ser implementado.
  • Se estima que los ciudadanos de Lima ahorrarán anualmente 7 millones de horas.
  • Plan fue presentado a la MML para realizar inversión privada de 100 millones de dólares que dará un paso esencial para brindar una rápida y segura accesibilidad al nuevo aeropuerto y a los Juegos Panamericanos de 2027.

Lima Expresa presentó oficialmente para aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) un plan de acción para reducir la congestión vehicular y dar un impulso necesario a la movilidad en sus vías: la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla. El plan, que ya está listo para su implementación, propone diez proyectos de infraestructura vial, que incluyen ampliar la capacidad de los peajes existentes para reducir los tiempos de espera, acelerar el uso del pago digital, mejorar el acceso vial para un mejor flujo vehicular, optimizar las paradas de buses para mejorar el transporte público y construir un nuevo viaducto, en coordinación con la MML.

El plan representa una inversión de 100 millones de dólares, financiada con fondos privados por Lima Expresa. Es la mayor inversión realizada por Lima Expresa desde la entrega de la vía expresa Línea Amarilla en 2018. Luego de obtener la aprobación municipal, Lima Expresa comenzaría de inmediato la ejecución del plan y se entregarían las mejoras iniciales en el menor tiempo posible, basándose en la experiencia internacional y el apoyo de VINCI Highways.

Las mejoras garantizarán una movilidad más rápida para los ciudadanos de Lima que conducen por las carreteras de Lima Expresa todos los días, ahorrándoles más de 7 millones de horas al año*. Asimismo, mejorará la vía de acceso al nuevo aeropuerto que se inaugurará próximamente y contribuirá a preparar la capital del Perú para los Juegos Panamericanos de 2027, que recibirán a más de 9.000 atletas de 41 países americanos.

La propuesta de Lima Expresa a la MML marca un nuevo paso en su compromiso inquebrantable de llevar las innovaciones y las inversiones de VINCI Highways a Lima. Solo este año, Lima Expresa se convirtió en el primer operador en Perú en desarrollar casetas de peaje totalmente automáticas e incorporar la IA en sus operaciones.

Raúl Díaz Díaz, gerente general de Lima Expresa, declaró: “Teniendo en cuenta que la MML busca asegurar que Lima tenga una mejor infraestructura vial para los ciudadanos y la economía, nuestro plan busca aportar en ese sentido. Esta es una de las mayores oportunidades disponibles e inmediatas para descongestionar la ciudad, utilizando dinero privado, equipos existentes y tecnología para cumplir nuestro propósito, Hacer de Lima una ciudad más conectada y sostenible. Estamos listos para seguir adelante”.

Los diez proyectos de infraestructura vial:

Ampliaciones de los peajes

  • Peaje Monterrico (sentido norte y sur),
  • Peaje Huánuco
  • Peaje Prialé

Reubicación y ampliación de paraderos clave:

  • Puente Nuevo (sentido sur)
  • Puente Nuevo (sentido norte)
  • Javier Prado (sentido norte)
  • Caquetá (sentido norte)
  • Acho (sentido sur)

Mejora de la infraestructura en puntos estratégicos

  • Construcción del viaducto Quechuas, el cual debe ser cofinanciado con dinero del Estado, en coordinación con la MML
  • Creación de un nuevo carril de transición y reubicación del punto de entrada en la Avenida Abancay

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.

VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.