Lima Expresa lanza campaña #ClaxonResponsable para sensibilizar a conductores en la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla

-
25 abril 2025
  • En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, la concesionaria realizó una campaña de sensibilización en el paradero Javier Prado de la Vía de Evitamiento, junto a la ATU, para fomentar el uso responsable del claxon en los conductores.
  • La campaña se realizó también en la plaza de peaje Estadio en Cercado de Lima, en la que se repartieron volantes informativos para alertar a los conductores sobre los riesgos de exposición a ruidos superiores de 70 decibeles (dB).

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, realizó una activación para fomentar el uso responsable del claxon. En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, la actividad fue desarrollada junto a la ATU en el paradero Javier Prado de la Vía de Evitamiento, punto en el que el nivel de ruido es una señal de alerta.

Lima Expresa realiza monitoreos de calidad de ruido, donde mide y evalúa los niveles de ruido en puntos clave de la concesión: paradero Javier Prado, Óvalo de Hábich,  el cruce entre las avenidas Morales Duárez y Universitaria, y el cruce entre la Av. José Carlos Mariátegui y la Vía de Evitamiento. Solo en el primer trimestre de 2025, se registró un promedio superior a 80 dB en los cuatros puntos evaluados; el paradero Javier Prado tuvo el registro más alto con 81.9 dB. De acuerdo con la OMS, la exposición a ruidos superiores a los 70 dB puede afectar la salud.

3y7hkw5ak5-phpnapgjf

Adicional al paradero Javier Prado, Lima Expresa realizó la activación de sensibilización en la plaza de peaje Estadio en la vía expresa Línea Amarilla, en sentido hacia Lima. Los conductores que transitaron por la zona recibieron un volante informativo sobre los riesgos del ruido prolongado y cómo protegerse de ello. Cabe resaltar que todos los trabajadores de las plazas de peaje cuentan con tapones de oídos para proteger su salud auditiva frente al claxon y otros ruidos en la vía.

"Lima Expresa busca promover una cultura vial saludable, abarcando también el uso responsable del claxon. Con esta campaña buscamos generar conciencia en los conductores sobre los riesgos de la contaminación sonora, que los afecta tanto a ellos como a los peatones y vecinos aledaños.", indicó Guina Ayora, Directora de Operaciones de Lima Expresa.

gqk19ql7jt-phpmmojnh

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.

VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.