Lima Expresa firma convenio para promover la cultura y desarrollo social de la localidad Shipibo – Konibo de Cantagallo

14 julio 2023
  • A través del convenio de cooperación, se ejecutará un plan de trabajo orientado al desarrollo de capacidades, que empezará en agosto del presente año, para potenciar los emprendimientos de los artistas de la localidad.
  • Se trabajarán actividades que visibilicen la cultura y arte Shipibo-Konibo, como el desarrollo de un proyecto de muralización participativa.

Como parte de su compromiso de contribuir con el desarrollo y la transformación social de sus grupos de interés, Lima Expresa, concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, firmó un convenio de cooperación con la Asociación de Vivienda de Shipibos en Lima (AVSHIL), el cual impactará a toda la localidad Shipibo-Konibo de Cantagallo, a través del fortalecimiento de capacidades y, la exposición de su arte y cultura.

A través de este convenio, Lima Expresa ofrecerá herramientas para el desarrollo de los emprendedores de esta localidad y contribuirá con la valorización de su arte y cultura. Esto se evidenciará por medio de capacitaciones para los artistas de Cantagallo, cuyos temas fueron definidos de acuerdo a las necesidades e intereses expuestos por los mismos.

En la etapa inicial que comenzará en agosto, la concesionaria vial destinará más de 20 horas de capacitación y acompañamiento a los emprendedores locales que trabajarán de la mano de expertos en distintas áreas. Para potenciar los resultados, Lima Expresa trabajará en colaboración con instituciones especialistas como el Instituto Superior SISE.

La concesionaria vial ya ha realizado actividades con AVSHIL, como cooperación para las fiestas de fin de año, espacios de exposición y venta para sus productos artísticos en eventos. Próximamente, se continuará el trabajo a través de un proyecto de muralización participativa con elementos de la cultura Shipibo-Konibo.

“Firmamos este convenio de cooperación con el objetivo de contribuir con el crecimiento de los artistas locales de la comunidad Shipibo-Konibo. Buscaremos brindarles herramientas para comercializar sus obras, mejorar sus técnicas y hacer más sólidos sus emprendimientos. Nos entusiasma establecer vínculos de cooperación con esta comunidad vecina, vivo reflejo de la riqueza cultural del país”, comentó Janis Rey, CEO de VINCI Highways Perú y gerente general de Lima Expresa.

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.

VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.