Lima Expresa está finalizando las obras de renovación de pistas en la Vía de Evitamiento
- La obra de pavimentación de 65.3 Km/carril usa tecnología HIMA, una mezcla asfáltica altamente modificada que tiene una mayor durabilidad y ofrece una mejor experiencia a los clientes que utilizan esta vía.
- Actualmente, se está culminando la segunda etapa de renovación de las pistas de la Vía de Evitamiento, desde el puente Santa Anita hasta el puente Javier Prado, con sentido al norte.
- Los trabajos se realizan en horario nocturno, desde las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., para evitar la congestión vehicular.
Lima Expresa, una empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y de la vía expresa Línea Amarilla, viene ejecutando el tercer tramo de la etapa dos de las obras de renovación de pistas de la Vía de Evitamiento, es decir desde el puente Santa Anita hasta el puente Javier Prado, con sentido al norte. La concesionaria está trabajando en horario nocturno desde las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. y está previsto culminar en diciembre.
Los trabajos de renovación se realizan con una tecnología innovadora y más sostenible con el ambiente, utilizan el asfalto altamente modificado o HIMA por sus siglas en inglés (highly modified asphalt). Lima Expresa es la primera concesión vial que utiliza esta tecnología reconocida a nivel mundial. El nuevo pavimento tiene una alta resistencia a la fisuración, ofrece una menor vibración a los conductores y es más responsable con el ambiente pues demanda menor cantidad de asfalto al cambiarlo y aumenta su vida útil, dado que los mantenimientos se hacen cada 10 años (el doble de tiempo que con asfalto convencional), lo que disminuye la huella de carbono.
Cabe destacar que estos trabajos se iniciaron el año pasado, cuando se culminó el primer tramo comprendido desde el Óvalo Habich hasta el Puente Santa María, en una extensión de 7.5 km/ carril. De febrero a junio del presente año se realizó el segundo tramo comprendido desde el puente peatonal Caja de Agua hasta la altura del puente vehicular Ramiro Prialé, con sentido al sur, y actualmente se viene desarrollando el tercer tramo. Estos dos últimos, equivalen a la mejora de 57.8 km/carril de la Vía de Evitamiento. Además, la inversión proyectada al culminar la renovación de los tres tramos alcanzaría S/ 26.5 millones de soles.
Janis Rey, gerente general de Lima Expresa, señaló “Continuamos con nuestro compromiso de seguir brindando infraestructura de calidad con estándares de clase mundial y siempre pensando en el cuidado de nuestro ambiente. Como anunciamos el año pasado tenemos un plan de inversión de s/ 220 millones para el mantenimiento y mejoramiento de nuestra infraestructura vial, entre otras obras”.
Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.
VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.