Lima Expresa capacitó a 40 MIPYMEs en la elaboración del Reporte de Sostenibilidad

03 julio 2020
  • En 2019 la concesionaria capacitó a 16 micro, pequeñas y medianas empresas en la elaboración de su reporte de sostenibilidad.
  • El “Programa de Negocios Competitivos” tiene por objetivo apoyar a las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs) a crear su propio reporte de sostenibilidad bajo los estándares del Global Reporting Iniciative (GRI).

Lima, 03 de julio de 2020-. Lima Expresa, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, con su visión de ser la concesión más sostenible, ha capacitado a 40 micros, pequeñas y medianas empresas -que le brindan servicio a la misma-, para que puedan elaborar su primer Reporte de Sostenibilidad.

Este año la compañía sumó 24 nuevos proveedores a la lista de empresas que en 2019 elaboraron su primer reporte, gracias a la capacitación y acompañamiento que la concesionaria hizo con las mismas.

“Nuestro compromiso es impulsar iniciativas responsables de desarrollo sostenible, tal como lo establece el Manifiesto VINCI y nuestra política de sostenibilidad, no solo en nuestra operación sino también con el entorno, mediante un trabajo conjunto y generando alianzas estratégicas con nuestros públicos de interés relevantes”, señaló Luis Zapata, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Lima Expresa.

Esta iniciativa forma parte de Programa de Negocios Competitivos del Global Reporting Initiative (GRI) del que Lima Expresa participa como socio implementador, con el objetivo de contribuir a mejorar la integración de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs) a las cadenas globales de valor. Con el apoyo de ambas organizaciones, las empresas han preparado sus reportes de sostenibilidad que les permiten medir y gestionar sus impactos con un enfoque de sostenibilidad económica, social y ambiental.

“Este año hemos duplicado nuestro alcance, respecto al año anterior. Queremos seguir fomentando la participación de las empresas que trabajan con nosotros a que se unan al Programa de Negocios Competitivos del Global Reporting Initiative (GRI) y desarrollar un compromiso sostenible que les permite medir y gestionar su impacto y mejorar su imagen y posicionamiento en el mercado”, añadió.

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.

VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.