Lima Expresa avanza en el reforzamiento y mantenimiento de nueve puentes peatonales en Vía de Evitamiento
- Las mejoras en las barandas de siete puentes de la Vía Evitamiento iniciarán desde el viernes 18 de agosto y finalizarán en diciembre del presente año.
- Las obras de reforzamiento de estructuras de los puentes Control y Porvenir se encuentran a más del 40%.
- En el Día del Peatón Lima Expresa recuerda la importancia del uso de puentes peatonales para evitar atropellos, en lo que va del año el 13% de los siniestros graves (con victima herida o fatal) en sus vías corresponden a atropellos.
Como parte de su compromiso por promover la seguridad vial, Lima Expresa, concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, anunció en el Día del Peatón los avances en el reforzamiento y mantenimiento de nueve puentes peatonales para brindar mayor seguridad y garantizar la transitabilidad de los peatones y conductores.
La concesionaria ha iniciado los trabajos de mantenimiento que consisten en el cambio de barandas de siete puentes de la Vía de Evitamiento, que inician el viernes 18 de agosto hasta la quincena de diciembre de 2023. Estos trabajos se realizarán de manera programada en los puentes Castilla, IPD, Setame, Primavera, Santa Rosa, Palmeras y Quechuas.
Los trabajos de cambios de barandas se realizan en el horario nocturno de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. Durante ese horario, los puentes que se están interviniendo estarán cerrados. En ese sentido, los transeúntes que caminen por la noche deberán tomar el siguiente puente que se encuentra a unos metros del mismo.
De igual manera, los trabajos de reforzamiento de estructuras que se iniciaron hace unas semanas en el puente Porvenir y Control, en la zona de Zarumilla, ya se encuentran con un avance del 44% y 41%, respectivamente. Estas obras permitirán dotarlos de una mejor resistencia sísmica y prolongación de la vida útil.

Por otra parte, según registros de Lima Expresa en lo que va del año el 15% de los siniestros graves en sus vías corresponden a atropellos y uno de cada cuatro es víctima fatal. Los atropellos en la Vía de Evitamiento con víctima herida se han incrementado en 33% respecto al primer semestre de 2022. Es así que la concesionaria vial viene trabajando en la sensibilización de los peatones para asegurar un tránsito libre de siniestros.
“En Lima Expresa promovemos una movilidad positiva para nuestros vecinos y clientes. Por su seguridad estamos realizando el mantenimiento y reforzamiento de los puentes peatonales de la Vía de Evitamiento. En el Día del Peatón queremos recordar a todos los transeúntes que deben usar siempre los puentes peatonales, sobre todo en nuestras vías que son de tránsito rápido. Además, les recordamos evitar tomar el bus fuera de los paraderos. De esta manera reduciremos los siniestros fatales”, señaló Janis Rey, CEO de VINCI Highways y Gerente General de Lima Expresa.

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.
VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.