Estamos garantizando la transitabilidad y la movilidad segura durante el Estado de Emergencia nacional

-
06 abril 2020

El viernes 3 de abril de 2020, en sesión plenaria, el Congreso de la República votó a favor el proyecto de ley 4985 que propone suspender el cobro de peajes en todas las rutas concesionadas a nivel nacional durante el Estado de Emergencia Nacional. Sin embargo, este proyecto de ley aún debe ser evaluado por el Poder Ejecutivo, que tomará la decisión de observarlo o promulgarlo con un plazo máximo de 15 días. De acuerdo a ello, se determinaría su aplicación o no en todas las concesiones viales del Perú. Al respecto, tenemos que comunicar lo siguiente:

  • Aprobar este proyecto de ley significaría comprometer la cadena de pagos para nuestros colaboradores y proveedores, y el pago a los acreedores por las inversiones realizadas para construir la infraestructura ya entregada para uso público, y, a su vez, desalienta el flujo de las inversiones que son necesarias para salir de la crisis actual y reactivar la economía.
  • El cobro de peaje nos ha permitido seguir trabajando en LIMA EXPRESA, atendiendo diariamente a los conductores y pasajeros que transitan por las dos vías que administramos. Seguimos vigilando y monitoreando los tránsitos en estas vías y el túnel desde los dos centros de control de operaciones que tenemos para garantizar la conectividad y seguridad. Continuamos atendiendo las emergencias que puedan ocurrir y dando mantenimiento y limpieza a las pistas y puentes peatonales, recogiendo basura, y ofreciendo seguridad a vecinos y pasajeros, entre otros servicios.
  • Nuestro compromiso también está con todos aquellos que trabajan en contener la crisis sanitaria, En ese sentido, exceptuamos el cobro de peaje hasta el término del Estado de Emergencia a los vehículos particulares que transportan a miembros debidamente acreditados de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, así como al personal médico y de enfermería dedicado a la atención de la crisis sanitaria, que a la fecha ya suman alrededor de 100,000 tránsitos.

Mantenemos nuestros servicios de operación vial durante el período de aislamiento social obligatorio, cumpliendo las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria para evitar la exposición de nuestros colaboradores y proveedores. Lo hacemos porque el propósito de LIMA EXPRESA, y nuestra obligación contractual, es garantizar la transitabilidad en la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla. Así hacemos posible que los transportistas de carga y el personal esencial y de equipos de emergencia puedan movilizarse y lleguen a sus destinos durante el Estado de Emergencia Nacional.

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, es operadora de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo Habich, y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla, ubicada entre el Puente Huáscar y el límite con la provincia del Callao en Avenida Morales Duárez. Comprometida con alcanzar los altos estándares de VINCI Highways en Perú, Lima Expresa se convirtió en la primera concesión de autopistas del país en implementar una flota de vehículos eléctricos, paneles solares y proteger bosques amazónicos. Lima Expresa ya ha reducido sus emisiones directas (alcance 1 y 2) de CO2 en 44% desde 2018.

VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concesiones, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.140 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.